martes, 31 de mayo de 2016

CCOO continúa las movilizaciones para exigir a la Junta la recuperación de los derechos del personal del sector público


Ante la "insulsa respuesta" de la Consejera de Hacienda -Mª Jesús Montero- el pasado día 23, el Área Pública de CCOO dará continuidad a las concentraciones diarias -de lunes a miércoles- en los diferentes ámbitos que conforman el Sector Público andaluz.
Lunes 30 de Mayo. Concentración, a las 11 horas, ante la Consejería en c/ Alberto Lista 16.
El Área Pública de CCOO de Andalucíacontinúa con las movilizaciones anunciadas en esta semana y reclama la convocatoria inmediata de la Mesa General para fijar  la calendarización de los derechos  que generan empleo y calidad de los servicios. 

"La actual situación de incertidumbre política no ha impedido que algunas administraciones anuncien medidas de recuperación de derechos, por lo que estas movilizaciones se irán intensificando en el caso de que la Administración andaluza persista en su actitud inmovilista", mantiene el coordinador del Área Pública de CCOO de Andalucía, Agustín de la Cruz.

Según de la Cruz, "nuestra movilización tiene un sentido último que es la defensa de los servicios públicos y no puede haber servicios públicos si no hay un número de personas trabajando para atender a quienes lo necesitan".  Un déficit de trabajadores y trabajadoras que Agustín de la Cruz ha cifrado en torno a las 20.000 personas en Andalucía sumando los empleos perdidos y las necesidades no cubiertas.

CCOO  recuerda que, tras el pago del 25% de la paga extra de diciembre de 2012, el paso al 100% de la jornada del personal temporal y la recuperación de los días adicionales de asuntos propios por trienios, quedan aún cuestiones tan relevantes como la vuelta a la jornada semanal de 35 horas, la recuperación de los días adicionales de vacaciones por antigüedad, el pago del 76% restante de la paga extra de diciembre de 2012, las retribuciones completas en procesos de IT, las ofertas de empleo público que garanticen la cobertura de los puestos necesarios para ofrecer un servicio público de calidad o los procesos indispensables tras "la precarización laboral" derivada de la aplicación insuficiente de las tasas de reposición.

CCOO continua reclamando poner fin al actual bloqueo de la Administración andaluza en la negociación para "recuperar los derechos de los profesionales del sector público ".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.