
El sector de Administración Local de Andalucía se reúne con sus afiliadas y a filiados de la Policía Local y Vigilantes Municipales para estudiar el anteproyecto de ley de Coordinación de Policías Locales de Andalucía.
CCOO ha reunido en Antequera hoy día 9 de marzo, a delegados y delegadas del colectivo de Policía Local y Vigilantes Municipales para estudiar el anteproyecto de lo que será la tercera ley
andaluza para la coordinación de las policías locales, y que a priori nos parece insuficiente y poco ambicioso, ya que no da respuestas a demandas sindicales que consideramos necesarias y que aportarían seguridad jurídica a este colectivo.
Entre estas necesidades que CCOO valora, se encuentra la "convocatoria única" en Andalucía, tanto para el nuevo ingreso en los cuerpos de Policía Local como en la promoción dentro de éstos, lo que daría un vuelco a la carrera profesional, que respetando la autonomía local y su autoorganización, homogenizaría las pruebas selectivas y los tribunales. Con esta medida además se daría salida a la cada vez mayor demanda de opositores que tendrían más opciones de conseguir su plaza en igualdad de condiciones, al mismo tiempo que las administraciones ahorrarían recursos. La autonomía local está garantizada en el sentido de que nadie obliga a crear o cubrir plazas, sino que serán las corporaciones locales las que en base a su capacidad autoorganizativa diseñaran las plantillas que necesitan.
Otro de los aspectos que necesitamos, es desarrollar la carrera profesional de forma que los jefes y mandos sean todos/as del cuerpo de Policía Local y no de otras fuerzas y cuerpos del Estado, al menos hasta que no exista reciprocidad entre los distintos cuerpos, pues mientras por ejemplo un Sargento de la Guardia Civil puede ser jefe de una plantilla de Policía Local, un policía local independientemente de su escala y categoría, aunque sea la máxima, no puede llegar a serlo en la Guardia Civil.
La proporcionalidad de las escalas dentro de los cuerpos de Policía Local, la segunda actividad con o sin destino, la reclasificación al Grupo C-2 de los vigilantes municipales, así como su integración en los cuerpos de Policía Local, la creación de los cuerpos de policía local, la regularización del personal laboral, etc, son cuestiones que se han debatido ampliamente en CCOO y se seguirán debatiendo en los próximos días con el resto de sindicatos en la mesa de coordinación son las que más preocupan al colectivo de la Policía Local.
Desde CCOO sabemos que puede haber y hay intereses contrapuestos con la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos, pero es el momento de realizar un esfuerzo entre todas las partes para que la nueva ley de coordinación de policías locales de Andalucía sea una respuesta, no solo a los intereses de cada colectivo, sino a los intereses de la sociedad andaluza actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.