
Las declaraciones del secretario de Estado de Seguridad, ayer en Burgos, donde "avanzó" que en las próximas semanas se convocará una nueva oferta de empleo público en Instituciones Penitenciarias, que permita afrontar el déficit estructural de personal, han desatado un hilo de esperanza entre el colectivo penitenciario, respecto a la superación de la situación de colapso en la que están las prisiones.

CCOO lleva más de tres años movilizándose, reivindicando y denunciado la grave situación que
atraviesan las plantillas de Instituciones Penitenciarias, donde se han recortado en más de un 15%, para exigir UNA OFERTA EXTRAORDINARIA DE EMPLEO PARA PRISIONES.CCOO responsabiliza al Gobierno del abandono de Instituciones Penitenciarias durante esta legislatura, donde se ha destruido empleo masivamente, donde continúan cerradas inversiones multimillonarias ya acabadas y necesarias para cumplir el mandato legal de ocupación de los Centros Penitenciarios. El Ministerio del Interior sólo se preocupó de las prisiones para impulsar las privatizaciones, como la de la seguridad exterior adjudicada a holdings de la seguridad privada "amigos del Gobierno".
CCOO exige personal público para garantizar el servicio público penitenciario, para que todas sus áreas funcionen correctamente y sea posible cumplir los fines constitucionales que tiene encomendado el servicio público de Instituciones Penitenciarias. CCOO EXIGE UN OFERTA EXTRAODINARIA DE EMPLEO Y EXIGE AL GOBIERNO QUE NO JUEGUE CON LAS NECESIDADES de un servicio público tan sensible.
CCOO exige al Gobierno que si tiene la decisión política, la capacidad y el presupuesto para materializar en hechos las declaraciones del Secretario de Estado de Seguridad, convoque inmediatamente a los sindicatos a la Mesa Delegada de IIPP e informe de los plazos, el volumen y de los mecanismos jurídicos para convocar dicha oferta.
De no ser así, nuevamente nos encontraremos con OTRO ESLOGAN PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA ELECTORAL, que causa frustración y permite que se siga desmantelando el servicio público penitenciario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.