
La Administración Penitenciaria contrata con
empresas que no respetan los derechos laborales
|
Incumple reiteradamente la
Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas y contrata con
empresas que no cumplen los convenios colectivos, que realizan ERE y que bajan
los sueldos de sus trabajadoras y trabajadores
|
La Sección
Sindical Estatal de Instituciones Penitenciarias de CCOO quiere denunciar el
incumplimiento reiterado por parte de la Administración Penitenciaria de la
Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas —Estrategia
2014-2020 para empresas, administraciones públicas y el resto de organizaciones
para avanzar hacia una sociedad y una economía más competitiva, productiva sostenible
e integradora— aprobada el 24 de octubre de 2014.
En dicha estrategia
se hace un especial hincapié sobre la contratación pública responsable,
señalando que las Administraciones, en tanto que son organizaciones, deben
aplicarse a sí mismas los mismos criterios que inspiran
el concepto de
responsabilidad social y hacerlo, además, con un carácter de ejemplaridad. Uno
de los objetivos es conseguir que la prestación de servicios públicos sea de
calidad, estratégica, sostenible y socialmente responsable, cuestión que la
Administración Penitenciaria vulnera continuamente.
CCOO lleva tiempo
criticando la insistencia de la Administración Penitenciaria en no incluir
cláusulas sociales en los procesos de pliegos de contratación y en adjudicar
contratos a empresas que incumplen los derechos laborales. Todo ello
condicionado por pliegos muy a la baja que acaban repercutiendo sobre las
condiciones salariales de las trabajadoras y trabajadores.
El sindicato ha
denunciado la contratación con empresas
de limpieza que hacen ERE a las trabajadoras que se subrogan, como es el caso
de la prisión de Albolote, Madrid V; empresas de mantenimiento que no cumplen
los convenios, como ocurre en Herrera de la Mancha, Las Palmas II y Segovia; o
empresas de mantenimiento que bajan el sueldo en un 20% a su personal, como en
la prisión del Dueso.
Recientemente,
CCOO ha denunciado la adjudicación del contrato
para el servicio de vigilancia y seguridad de los Servicios Centrales de la
Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y del Centro de Estudios
Penitenciarios, a la empresa MARSEGUR
S.A., a pesar de que la parte social, en escrito previo a la mesa de
contratación, trasladó su preocupación por las irregularidades que afectan a
dicha empresa, puesto que está siendo investigada por Hacienda, Seguridad
Social y varios jueces. Dicha contratación se ha traducido en un menoscabo de
los derechos laborales de los trabajadores y las trabajadoras subrogadas por la
nueva empresa adjudicataria, con una bajada
de sueldo de un 40%.
“No nos parece razonable que la
Administración Penitenciaria siga contratando con empresas que bajan los
sueldos a sus trabajadores y trabajadoras y, por tanto, sea la Administración Pública quien favorezca la explotación y la
desigualdad con dinero público”, denuncia CCOO.
Más información:
Ángel Moreno –
tlf: 696 918 275
Secretario general
de la Sección Sindical de Instituciones Penitenciarias de FSC-CCOO
__________________
1 Comisiones Obreras es el primer sindicato en la Función Pública, al
contar con el apoyo de un 37,23% de las empleadas y empleados públicos, y tener
cinco representantes en la Mesa general de negociación de las Administraciones
Públicas, frente al 36,18% de UGT (cinco representantes), 20,44% de CSI-CSIF
(tres representantes), 2,54% de CIG (un representante) y 3,61% de ELA (un
representante).
Fuente: BOE nº 274, 14 de
noviembre de 2012: Resolución 14016 del Ministerio de Hacienda y AA.PP., anexo
2.1
Comunicado prisiones.doc
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.