lunes, 3 de octubre de 2016

Correos contratará a miles de eventuales en contratos parciales de turno de tarde para la entrega de notificaciones



CCOO advierte que si no se busca una salida negociada, acordada con voluntariedad y horas extras o productividad para el personal fijo, sin romper la jornada, que nadie venga a quejarse de que nuestras movilizaciones coinciden con las elecciones de diciembre.

Se nota que estamos en fin de legislatura. Correos cada vez se parece más al camarote de los hermanos Marx: va funcionando como un pollo descabezado. El nuevo régimen de NOTIFICACIONESimpuesto por la Ley 39/2015 el 1 de octubre pasado ha devenido en el espectáculo más grotesco que habíamos contemplado en años. Saltándose a los sindicatos (que se han enterado por los jefes de unidad y por las Comisiones de Empleo provinciales, sin convocar
la Central), sin tener todavía autorización de los superiores, con unaformulación de la contratación que raya(ya veremos) la ilegalidad, la Dirección de Correos ha salido del lío que generó como ha podido. O sea, mal.
 
¿A QUIÉNES Y EN QUÉ ORDEN CONTRATARÁ?
- Personal de bolsa a tiempo parcial.
- Personal de bolsa a tiempo
- Personal de bolsa colindante.
- Personal idóneo (personal que ha tenido alguna vinculación con Correos).
- Como excepción, se acudirá al personal fijo -laborales o funcionarios- pagándoles horas extras.
- Jefes de Equipo o de Unidad voluntarios, abono de una productividad trimestral de 624,96€ o 718,68€.
 
¿CÓMO?
- Contratos parciales de 4 horas en turno de tarde hasta 31 de diciembre.
- Exclusivamente con voluntarios.
- Serán contratos por "circunstancias de la producción".
- En caso de agotamiento de ciclo, se "inventan" una nueva causa "de notificaciones turno tarde" (aunque harán otras tareas también) de 180 días en 12 meses.
- El personal de bolsa que no esté trabajando puede acceder a esta contratación.
- Quien rechace este contrato no decaerá de bolsa.
- El personal de bolsa de tiempo completo podrá acogerse a este contrato y después seguir pidiendo tiempo completo.
 
¿CUÁNTOS CONTRATOS?
- Según volumen de notificaciones, hasta 10 mil, unos de 5 días (lunes a viernes), otros de 2 días (martes y jueves).
- Lo serán en unidades de tarde de 7 o más trabajadores (de 16.30 a 20.30).
- Resto de unidades, adaptará un horario al repartidor o se pagarán horas extras (no pueden pagar productividad, sería ilegal).
 
CCOO, culminado el parche que Correos ha malsabido aplicar (sin negociación), advierte dos cosas: primero: esta medida sólo puede ser transitoria hasta 31 de diciembre (más allá, sería manifiestamente ilegal y una precarización brutal del empleo de hasta 15% de tiempos parciales de la plantilla total irreversible); segundo: si no se busca una fórmula negociada, acordada convoluntariedad y horas extras o productividad para el personal fijo, sin romper la jornada, que nadie se venga a quejar de que nuestras movilizaciones coinciden con las Elecciones de diciembre. Porque esos tiempos no los hemos puesto nosotros.

Si te interesa este contrato, tramítalo con CCOO. Acude al local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.