
- Esta gasolinera está realizando acciones "antisindicales", de discriminación y vulnerando derechos fundamentales de los trabajadores, por despedir al cabeza de lista de nuestra candidatura a las próximas elecciones sindicales que se celebrarán el lunes 12 de septiembre".
- El sindicato tiene previsto llevar a cabo otra concentración el viernes 9 de septiembre, para exigir al empresario la readmisión de estos trabajadores
El sindicato de Industria de CCOO Jaén, ha llevado a cabo una concentración ante la gasolinera Lagarto de Jaén, por el despido de dos trabajadores. Un trabajador ha sido despedido, después de 12 años en la empresa, por presentarse a la candidatura de CCOO, y a la vez ha "coincidido" que han despedido a su mujer por solicitar una reducción de jornada para cuidado de menores.
Según Antonio Correas, secretario general de CCOO Industria de Jaén, “lo que está ocurriendo en la gasolinera Lagarto de Jaén de la capital, es un grave ataque contra la libertad sindical, ya que la dirección no sólo se ha contentado con haber despedido al trabajador que iba a presentarse como cabeza de lista en las elecciones sindicales, sino que también a su pareja que acababa de solicitar la reducción de jornada por cuidado de menor a cargo y está intimidando activamente al resto de los trabajadores para que no participen en el proceso electoral”. Comisiones Obreras continuará con las movilizaciones y acciones legales necesarias hasta que se respete la libertad sindical dentro de la gasolinera “Lagarto de Jaén”.
CCOO ha promovido elecciones sindicales en la empresa “Lagarto de Jaén”, fruto de la determinación de la mayoría de la plantilla de la empresa, que desean una representación que defienda los derechos e intereses de todos sus compañeros y compañeras respaldados por un sindicato de clase. La empresa, al tener conocimiento de que CCOO tenía formada una candidatura dispuesta, "ha procedido a despedir a uno de nuestros candidatos, poniéndose en evidencia y mostrando nuevamente sus prácticas antidemocráticas y antisindicales así como vulnerando la Ley, al intentar privar a la clase trabajadora de un derecho fundamental: la representación sindical y de los trabajadores en la empresa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.