miércoles, 29 de junio de 2016

CCOO exige una LEY que garantice la igualdad y derechos de las personas LGTB


Con motivo de la celebración, el 28 de junio, del Día del Orgullo LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) CCOO reitera su compromiso y lucha para que la diversidad sexual y la identidad de género sea un hecho visible y respetado en todos los ámbitos. Por ello, el sindicato exige una Ley de Igualdad de Trato y una Ley de Transexualidad, fundamentales para avanzar en los derechos sociales y laborales, y para combatir y sancionar cualquier manifestación de fobia, acoso y discriminación que sufre, día a día, el colectivo LGTB, como han puesto en evidencia los recientes actos homófobos y lesbófobos registrados en Madrid o la masacre de Orlando, que han sido condenados por CCOO.

CCOO se une a las reivindicaciones de las organizaciones que luchan por los derechos de las
personas LGTB, y demanda una Ley de Igualdad de Trato y una Ley de Transexualidad, que son fundamentales para lograr la igualdad en el empleo y el fin de cualquier discriminación a las personas LGTB. Sin olvidar la exigencia de despatologización de la transexualidad.

El sindicato advierte que, cuando han pasado más de diez años desde el reconocimiento del matrimonio igualitario —que supuso, junto con la ley de identidad de género, una conquista de derechos imprescindibles para el colectivo LGTB—, hay que seguir avanzando en una ley integral que garantice la igualdad real, que avance en derechos sociolaborales y que prevenga y sancione la fobia, discriminación, acoso y violencia que se producen contra las personas LGTB, también en el ámbito laboral.

En el empleo, la discriminación que sufre el colectivo LGTB obstaculiza su desarrollo profesional y personal, acabando en muchas ocasiones con su expulsión del ámbito laboral, ya sea porque abandonen su puesto de trabajo o sufran despidos a todas luces discriminatorios. Discriminaciones y situaciones de violencia que, como ha denunciado en reiteradas ocasiones CCOO, provienen de los prejuicios, estereotipos e imposiciones de una ideología patriarcal que marca la educación de niñas y niños desde etapas tempranas. 

Para CCOO, los delitos de odio contra las personas LGTB son la muestra más repugnante y violenta de la discriminación que sufren estas personas. En este sentido, recuerda que La orientación sexual y la identidad de género representan en España la principal causa de delitos de odio, por lo que CCOO se suma a la exigencia de las organizaciones LGTB de una ley que combata estas agresiones, persiga a los agresores y proteja a las víctimas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.