miércoles, 8 de junio de 2016

El 20 de Junio, Día del Refugiado, debe ser una jornada de movilización y reivindicación


  • En el manifiesto de apoyo a los refugiados, se exige un cambio de rumbo que frene la violación de derechos de las personas migrantes y refugiadas y se critica, duramente, el acuerdo entre la UE y Turquía.
Diversos colectivos sociales, partidos políticos y sindicatos, entre ellos CCOO, continúan con la campaña de movilizaciones y actividades previstas de cara al Día del Refugiado que se celebra el 20 de junio.
Participa!!!
El manifiesto denuncia que "Europa va a la deriva", una deriva moral y legal como consecuencia de su política de migración y asilo y, en concreto, por el acuerdo suscrito con Turquía
que "vulnera la Carta Internacional de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, el Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Convención de Ginebra para los Refugiados, así como diferentes Directivas europeas en materia de asilo".

"Un acuerdo que propicia el naufragio de la Europa social, abandonando los valores y los principios que configuran Europa como un espacio común de libertad, seguridad y justicia, fundada sobre los valores de la dignidad humana, la libertad, igualdad y la solidaridad a los que se refiere el Preámbulo de la Carta de Derechos fundamentales de la Unión Europea".

Para las organizaciones convocantes del acto -CCOO y UGT- y para aquellas   que apoyan y respaldan la convocatoria del mismo, "el acuerdo utiliza a las personas refugiadas como moneda de cambio que responde a intereses económicos y geoestratégicos y no a la protección que legalmente tanto la UE como Turquía están obligadas a garantizar". Hacer de las personas refugiadas "una mercancía para el intercambio económico es inhumano, ilegal e intolerable". El acuerdo convierte a Turquía en un gendarme que se suma a la creciente militarización de las fronteras europeas.

CCOO, ha demandado a la UE que cambie de rumbo sus políticas de migración y asilo y a España, a su vez, que retire su apoyo al acuerdo UE-Turquía y agilice la acogida de refugiados. "Necesitamos más Europa y menos alambradas". A su juicio, la acogida a los refugiados es una cuestión de solidaridad y de respeto a los derechos humanos, y no de números.

En Sevilla, aún se trabaja en extender la movilización. y ya están comprometidas en ella fuerzas políticas y sociales como:  PSOE, Podemos, IU, Participa Sevilla, FACUA, Acción en Red, CAONGD, CEAR, AAPS, Alternativa Republicana,  ASONG-D, Caritas...entre otras.
 
También se desarrollarán  reuniones con  partidos políticos y asociaciones, y con instituciones como  el Defensor del Pueblo Andaluz, los grandes ayuntamientos metropolitanos, las universidades en la idea de conseguir el respaldo social más amplio posible para esta jornada de movilización.
http://www.fsc.ccoo.es/comunes/recursos/15561/2249626-Gaceta_Sindical_para_el_20-J_Manifiesto.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.