
- Desde el Sector Aéreo y Servicios Turísticos de CCOO defenderemos el incremento salarial, mejores condiciones en la conciliación familiar y beneficios sociales.

En el mes de enero se ha constituído la Comisión Negociadora del Convenio Estatal de Agencias de Viajes en la sede de la Confederación Española de Agencias de Viajes de Madrid (CEAV).
Según normativa legal, los agentes negociadores del Convenio, para que tengan una representatividad que les permitan ser miembros de la Comisión Negociadora, necesitan acreditar
un 10% de empresas afiliadas (o de personal en el conjunto de las empresas) en el caso de la Patronal y un mínimo de 10% de delegados y/o miembros de Comités de empresa en el caso de las fuerzas sindicales.
Con el nuevo convenio, desde CCOO defenderemos el incremento salarial, mejores condiciones en la conciliación familiar, beneficios sociales, etc.
Una nueva asociación empresarial solicita estar en la negociación, FETAVE. Dado que los datos de empresas asociadas a FETAVE se desconocen hasta la fecha, la efectividad de que se personifique a la mesa queda a expensas de que se acredite la representatividad de un mínimo del 10%.
Referente a la distribución de representatividad, tras un receso y discusión entre las partes, acuerdan ajustarse a ley. La distribución final queda pendiente de revisión de las actas ya que todas las partes consideran que el certificado del ministerio no es exactamente fiel respecto a las actas de los procesos electorales.
Siendo así, se establece próxima reunión para el próximo día 12 de febrero en la que tanto la parte social como la empresarial aportarán la documentación oportuna.
CCOO valora muy positivamente el inicio del proceso negociador, al entender que hay aspectos del actual Convenio que los trabajadores y trabajadoras del Sector esperan que se mejoren. CCOO aborda esta negociación con un compromiso con los trabajadores y trabajadoras de transparencia, firmeza y vigilancia de todo lo que en estas reuniones se vaya tratando. A tal fin, publicaremos noticias cada vez que haya novedades en esta negociación, y seguiremos pendientes de todas las aportaciones que recibamos por las distintas líneas de comunicación que tenemos abiertas.
Según normativa legal, los agentes negociadores del Convenio, para que tengan una representatividad que les permitan ser miembros de la Comisión Negociadora, necesitan acreditar
un 10% de empresas afiliadas (o de personal en el conjunto de las empresas) en el caso de la Patronal y un mínimo de 10% de delegados y/o miembros de Comités de empresa en el caso de las fuerzas sindicales.
Con el nuevo convenio, desde CCOO defenderemos el incremento salarial, mejores condiciones en la conciliación familiar, beneficios sociales, etc.
Una nueva asociación empresarial solicita estar en la negociación, FETAVE. Dado que los datos de empresas asociadas a FETAVE se desconocen hasta la fecha, la efectividad de que se personifique a la mesa queda a expensas de que se acredite la representatividad de un mínimo del 10%.
Referente a la distribución de representatividad, tras un receso y discusión entre las partes, acuerdan ajustarse a ley. La distribución final queda pendiente de revisión de las actas ya que todas las partes consideran que el certificado del ministerio no es exactamente fiel respecto a las actas de los procesos electorales.
Siendo así, se establece próxima reunión para el próximo día 12 de febrero en la que tanto la parte social como la empresarial aportarán la documentación oportuna.
CCOO valora muy positivamente el inicio del proceso negociador, al entender que hay aspectos del actual Convenio que los trabajadores y trabajadoras del Sector esperan que se mejoren. CCOO aborda esta negociación con un compromiso con los trabajadores y trabajadoras de transparencia, firmeza y vigilancia de todo lo que en estas reuniones se vaya tratando. A tal fin, publicaremos noticias cada vez que haya novedades en esta negociación, y seguiremos pendientes de todas las aportaciones que recibamos por las distintas líneas de comunicación que tenemos abiertas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.