jueves, 18 de febrero de 2016

CCOO exige al Gobierno que pague el 1% al que el personal laboral de Correos tiene derecho por ley



Estar en funciones no puede ser burladero para incumplir la ley y los compromisos CCOO no va a renunciar a que en esta legislatura haya un verdadero incremento salarial que compense los recortes y sacrificios de todo el colectivo Toca recuperación de salario, empleo y derechos
Tal vez, en esta hora no demasiado favorable para el partido que lo sustenta y fuertemente castigado por los ciudadanos, el Gobierno no recuerde que él mismo impulsó la aprobación a
través de los Presupuestos Generales del Estado para 2016 del incremento salarial del 1% para todos los empleados/as públicos, incluyendo los laborales de Correos.
 
CCOO, que había presentado un paquete de enmiendas al Parlamento reclamando la recuperación del 5%, la paga extra completa y todos los derechos recortados desde 2010, paquete que fue tumbado por el rodillo de la mayoría absoluta, y que reivindicó a lo largo de toda la legislatura un incrememto singular para Correos, ya calificó el 1% como raquítico incremento como para compensar el enorme sacrificio de los/as trabajadores/as.
 
Lo que no esperábamos es que la "extraña generosidad" que el Gobierno mostró a las puertas de las Elecciones Generales del 20-Diciembre tornara en un mezquino "si te he visto, no me acuerdo" al día siguiente del evento. Va a ser verdad aquello de "Vota a quien menos prometa, será el que menos te defraude después".
 
Para CCOO, el 1% es claramente insuficiente, pero, porque así lo dice la Ley, es dinero de los trabajadores/as  que no se puede quedar el Gobierno. Y, señores del todavía Gobierno, la Ley -esa Ley que se reclama para tantas otras cosas- obliga a pagar lo que se debe, en este caso el 1% a todo el colectivo de personal laboral de Correos, de igual modo que lo han percibido ya los funcionarios en la nómina de enero y que, en este último caso, debería suponer el inicio de la recuperación del 5% recortado en el año 2010 por el, a la sazón entonces, Gobierno socialista.
 
Por eso, CCOO ha dirigido una carta al Ministro de Hacienda, a SEPI y al Presidente de Correos instándole a que pague lo que debe a los casi 40.000 laborales de la mayor empresa pública de este país y a que se acaben de una vez los ninguneos al colectivo de Correos. Y, aviso para navegentes: llegaremos hasta donde tengamos que llegar, por la vía de la presión institucional, sindical y, si toca, judicial.
 
Como llegaremos hasta donde tengamos que llegar para, más allá de conseguir arrancarles el 1%, alcanzar en esta legislatura un verdadero incremento singular para todo el colectivo de Correos,, que compense el sacrificio hecho por el colectivo tras más de 6 años de recortes y congelación salarial padecidos, e inicie una senda de recuperación salarial y de derechos a la que no vamos a renunciar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.