
- ...Tras 96 días de huelga indefinida de los intérpretes de Canal Sur TV

Joaquín Durán, subdirector general de RTVA ha anunciado que Canal Sur asistirá el próximo viernes a la reunión convocada por la Inspección de Trabajo de Sevilla para mediar en el conflicto de los intérpretes de lengua de signos, en huelga indefinida desde hace hoy 96 días.
Antonio Muñoz, delegado sindical de CCOO RTVA, ha celebrado esta decisión. "Por fin van a sentarse a dialogar tras desaprovechar otras tres convocatorias que les hicimos en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA). Es una lástima que hayan tardado tanto en escucharnos. La Comunidad sorda y este colectivo se merecían una mayor diligencia en la toma de decisiones en un conflicto que ha sido generado precisamente por Durán y su equipo al sacar un concurso público con criterios equivocados".
El representante sindical se ha referido también a la afirmación de Durán de que iban a ir a negociar a pesar "de que los trabajadores nos han demandado por cesión ilegal de trabajadores". Según Antonio Muñoz "sorprende que un demócrata pueda decir esto en sede parlamentaria. Cualquier trabajador puede acudir a los tribunales para demandar los derechos que no le reconoce su empresario. Pero este no era el motivo de la huelga que mantiene este colectivo y Durán lo sabe".
Como se recordará, los 10 intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV, lo que piden es que se les restituyan las condiciones de trabajo que venían teniendo desde hace años en Canal Sur TV: 3 intérpretes por turno y salarios mensuales entre 1.219 y 750 euros brutos mensuales. El colectivo en huelga y la empresa SEPROTEC concesionaria de ese servicio, solicitaron hace dos semanas la mediación de la Inspección de Trabajo de Sevilla para que mediara en el conflicto, ya que la RTVA se ha negado a negociar en todo este tiempo.
En la actualidad, Canal Sur 2 TV solo ofrece a la Comunidad Sorda un servicio de subtitulación que no garantiza la accesibilidad. La gran mayoría de personas sordas signantes no tienen el nivel de compresión lectora necesario para poder leer los subtítulos, han señalado fuentes de CCOO en RTVA.
Antonio Muñoz, delegado sindical de CCOO RTVA, ha celebrado esta decisión. "Por fin van a sentarse a dialogar tras desaprovechar otras tres convocatorias que les hicimos en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA). Es una lástima que hayan tardado tanto en escucharnos. La Comunidad sorda y este colectivo se merecían una mayor diligencia en la toma de decisiones en un conflicto que ha sido generado precisamente por Durán y su equipo al sacar un concurso público con criterios equivocados".
El representante sindical se ha referido también a la afirmación de Durán de que iban a ir a negociar a pesar "de que los trabajadores nos han demandado por cesión ilegal de trabajadores". Según Antonio Muñoz "sorprende que un demócrata pueda decir esto en sede parlamentaria. Cualquier trabajador puede acudir a los tribunales para demandar los derechos que no le reconoce su empresario. Pero este no era el motivo de la huelga que mantiene este colectivo y Durán lo sabe".
Como se recordará, los 10 intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV, lo que piden es que se les restituyan las condiciones de trabajo que venían teniendo desde hace años en Canal Sur TV: 3 intérpretes por turno y salarios mensuales entre 1.219 y 750 euros brutos mensuales. El colectivo en huelga y la empresa SEPROTEC concesionaria de ese servicio, solicitaron hace dos semanas la mediación de la Inspección de Trabajo de Sevilla para que mediara en el conflicto, ya que la RTVA se ha negado a negociar en todo este tiempo.
En la actualidad, Canal Sur 2 TV solo ofrece a la Comunidad Sorda un servicio de subtitulación que no garantiza la accesibilidad. La gran mayoría de personas sordas signantes no tienen el nivel de compresión lectora necesario para poder leer los subtítulos, han señalado fuentes de CCOO en RTVA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.