lunes, 25 de enero de 2016

CCOO reclama la devolución los derechos robados



Se vuelve a incidir en la recuperación del 100% de las retribuciones en los casos de incapacidad temporal.

Desde el Sector de la Administración del Estado de FSC-CCOO se ha enviado escrito al Director General de la Función Pública para, una vez más, demandar la devolución de los derechos robados, especialmente la recuperación de la totalidad de la prestación en situaciones de incapacidad temporal.


Se recuerda al Director General que si, tal y como dice el Gobierno, estamos ante un escenario de recuperación de la senda del crecimiento económico, de restablecimiento de la confianza internacional en la economía española y de aumento de la recaudación, es el momento de reconocer el esfuerzo de la empleadas y empleados públicos durante la crisis y recuperar los derechos que les han sido arrebatados.

Se inserta el texto íntegro del escrito.

"Sr. Director General:
 
Partiendo del reconocimiento del esfuerzo que los empleados y empleadas públicas han realizado durante el periodo de crisis, y ante un escenario –según explica el Gobierno- de recuperación de la senda del crecimiento económico; del restablecimiento de la confianza internacional en la economía española y el aumento de la recaudación, existe –así lo ha afirmado el Ministro Montoro, por ejemplo en la Mesa General de Negociación del pasado mes de julio- un contexto que permite la compensación de los esfuerzos realizados por este personal.
 
La aprobación del RD Ley 20/2012, de 13 de julio, que contempla medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, supuso la modificación del régimen retributivo del personal de las administraciones públicas en general y de la Administración General del Estado en particular durante la situación de incapacidad temporal.
 
Esta modificación fijó límites a la cuantía de la prestación que percibe este personal mientras dura esta situación. La prestación económica queda regulada en el art. 9 del citado RD Ley, permitiendo a cada Administración Pública determinar, respecto a su personal, los supuestos, que con carácter excepcional y debidamente justificados, en los que se pueda establecer un complemento hasta alcanzar, como máximo, el cien por cien de las retribuciones que vinieran disfrutando en cada momento, dentro de los cuales están en todo caso los de intervención quirúrgica y hospitalización.
 
En aplicación de la Disposición adicional decimoctava, en la que se establece que la Administración General del Estado determinará, respecto de su personal, estos supuestos, fue dictada la Instrucción Conjunta de las Secretarías de Estado de Administraciones Públicas y de Presupuestos y Gastos el 15 de octubre del 2012 en relación con la situación de incapacidad temporal del personal al servicio de  la Administración General del Estado.
 
Dicha Instrucción, en su apartado 7.2 Circunstancias excepcionales, añade a los fijados con carácter general los procesos de incapacidad temporal que impliquen tratamientos de radioterapia o quimioterapia, así como los que tengan inicio durante el estado de gestación, como supuestos en los que el personal de la Administración General del Estado percibe el cien por cien de sus retribuciones.
 
El objetivo de CCOO es la recuperación de la situación previa a la aprobación del RD Ley 20/2012, recuperándose la prestación económica en la situación de incapacidad temporal en la totalidad de las retribuciones básicas y complementarias del personal al servicio de la Administración General del Estado, cualquiera que sea la contingencia que dé lugar a la situación de incapacidad temporal.
 
En modo alguno renunciamos a estos derechos que fueron logrados mediante la negociación colectiva y suprimidos, en nuestra opinión de forma injusta, por decisiones unilaterales. Sin embargo, también creemos que mientras permanezca en vigor dicho Real Decreto, es necesario buscar fórmulas que nos permitan avanzar en la recuperación de dichos derechos.
 
En el escenario de crecimiento económico actual que ha descrito el Gobierno, parece adecuado y conveniente continuar con la recuperación de derechos que fueron suprimidos o modificados, también en lo que se refiere a la incapacidad temporal. Entendemos que, en consonancia con lo realizado en otras administraciones públicas de ámbito estatal, es posible ampliar los supuestos excepcionales en los que se percibe la totalidad de las retribuciones en el mes anterior a la situación de incapacidad temporal también para el personal de la Administración General del Estado.
 
Aunque existen acuerdos en diversas administraciones que tienen como objeto mejorar la cobertura económica en los casos de incapacidad temporal, quizás el ejemplo más claro de que se trata de una posibilidad real también para la Administración General del Estado, es el acuerdo entre el Ministerio de Justicia y la parte social en el marco de la Mesa Sectorial de Justicia, el pasado 18 de diciembre. Este acuerdo reconoce los esfuerzos realizados por su personal y establece una serie de medidas de recuperación de derechos, entre los que se encuentra, ampliar los supuestos excepcionales de incapacidad temporal en los que se perciben la totalidad de las retribuciones. En este caso se trata de un Ministerio que forma del mismo Gobierno que regula las condiciones de trabajo del personal de la Administración General del Estado. No sería comprensible que el mismo “empresario” trate de manera distinta a una parte de su personal.
 
CCOO hemos venido planteando la modificación de esta normativa a través de enmiendas a los PGE y como punto de negociación en las distintas mesas. La recuperación del cien por cien de las retribuciones  o la ampliación de supuestos excepcionales ha sido solicitada en diversas ocasiones: con ocasión de la negociación de la instrucción de jornadas y horarios; en reuniones de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado; en reuniones bilaterales, etc. También es preciso señalar que el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, durante las reuniones de negociación del pasado mes de julio, se comprometió a mantener un proceso de diálogo durante los siguiente meses sobre todos aquellos derechos cuya recuperación quedaba pendiente, sin que hasta ahora hayamos tenido espacio  que permita abordar este tema.
 
Por ello, solicitamos se inicien las reuniones y negociaciones necesarias para llegar a la convocatoria de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado con un orden del día que permita ahondar en la recuperación de derechos que –según afirma el Gobierno- hace posible el escenario económico actual y, en particular, ampliar los supuestos excepcionales de percepción del cien por cien de las retribuciones en el supuesto de incapacidad temporal, siguiendo el ejemplo del propio Ministerio de Justicia respecto al personal de su ámbito.
 
Esperando sus noticias, reciba un saludo."

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.