
Para vuestro conocimiento y difusión, os adjuntamos el texto de un estudio, elaborado por el Gabinete de Estudios Jurídicos de CCOO, sobre la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el control empresarial de los medios de comunicación puestos a disposición de los trabajadores/as (caso "messenger"); un documento resumen con la valoración de la misma y la nota de prensa que desde la Confederación se ha enviado a todos los medios de comunicación.
Para CCOO, la sentencia del TEDH sigue sin abordar los problemas que generan las nuevas tecnologías como
herramientas de trabajo y puede estar legalizando la intromisión en la vida privada del trabajador/a por parte del empresario, el cual dispone de una posición de ventaja en la relación laboral. Para CCOO el hecho de que la empresa facilite un medio de comunicación, no le habilita para fijar unilateralmente un derecho de acceso a los contenidos personales, o a las conversaciones que tengan ese carácter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.