
La notificación de estos despidos ha comenzado el día posterior a la celebración del juicio contra los ERE que afectan a 1.059 trabajadoras y trabajadores. El sindicato sostiene que se deben a una estrategia de eludir las consecuencias de una posible sentencia favorable a CCOO, puesto que se paralizarían los despidos no ejecutados.
El 12 de enero se celebró un único juicio conjunto ante las dos demandas interpuestas por CCOO contra los ERE de Vodafone y Ono, que afectan a 1.059 trabajadoras y trabajadores, y fueron acordados el pasado mes de septiembre entre la empresa y los sindicatos UGT y STC. CCOO
siempre ha mantenido que ambos ERE eran injustos y desproporcionados. Y lo mismo manifestó la plantilla en las asambleas que se celebraron en ambas empresas, en las que mayoritariamente se rechazaron los ERE.
El abogado de CCOO expuso en el juicio muchos de los indicios y pruebas que pudieran determinar la ilegalidad de los procedimientos y dejó en evidencia gran parte de los puntos en los que la empresa basaba su defensa. Se argumentó que “un ERE no puede ser una acción preventiva ante una hipotética fusión, aunque ésta sea planteada como un hecho futuro y contingente”.

El juicio ha quedado visto para sentencia pero, sorprendentemente, desde el día siguiente del juicio, el miércoles 13 de enero, la empresa ha comenzado a notificar despidos forzosos a cerca de 400 personas. CCOO se opone frontalmente a estos despidos y entiende que suponen “una clara estrategia de eludir las consecuencias de una posible sentencia favorable al sindicato, puesto que se paralizarían los despidos no ejecutados”.
Como ha hecho desde que se anunciaron los ERE, CCOO acompañará y asesorará a las y los trabajadores afectados por todos estos despidos. Asimismo espera que la Audiencia Nacional le dé la razón y declare nulos los ERE por ser injustos y desproporcionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.