
Tras 90 días de huelga indefinida de los intérpretes de Canal Sur TV
El colectivo de intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV ha sido recibido esta mañana por Gonzalo Rivas, Director General de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía. A lo largo de la reunión le han entregado un amplio dossier con la documentación relativa a este conflicto que hoy cumple su 90 día de huelga indefinida.

A la salida de la reunión, Antonio Muñoz, delegado sindical de CCOO en RTVA, ha destacado el interés mostrado por Gonzalo Rivas, al que han informado sobre los distintos pormenores de este
conflicto y al que le han solicitado que pida a Joaquín Durán que se siente a negociar para buscar"una salida democrática" a esta situación."No es de recibo que desaprovechen los servicios del SERCLA para negociar una solución. Ni la Comunidad sorda ni estos profesionales se merecen esta situación, que ha sido generada por un concurso público mal gestionado por la RTVA. Desde que murió Franco, sindicatos y patronales solemos reunirnos con normalidad para resolver los conflictos y Joaquín Durán es que ni siquiera se sienta con nadie para buscar una solución a su error".Como se recordará, los 10 intérpretes de lengua de signos de Canal Sur TV, lo que piden es que se les restituyan las condiciones de trabajo que venían teniendo desde hace años en Canal Sur TV: 3 intérpretes por turno y salarios mensuales entre 1.219 y 750 euros brutos mensuales. El colectivo en huelga y la empresa SEPROTEC concesionaria de ese servicio, solicitaron la semana pasada la mediación de la Inspección de Trabajo de Sevilla para que medie en el conflicto, ya que la RTVA se ha negado a negociar en estos 90 días.
En la actualidad, Canal Sur 2 TV solo ofrece a la Comunidad Sorda un servicio de subtitulación que no garantiza la accesibilidad. La gran mayoría de personas sordas signantes no tienen el nivel de compresión lectora necesario para poder leer los subtítulos, han señalado fuentes de CCOO en RTVA.
A las 8 de esta tarde, se celebrará un concierto solidario del cantautor Antonio Amuedo en el Teatro Duque CCOO de Sevilla. Este concierto tendrá como particularidad que varias de las canciones serán interpretadas a la Lengua de Signos como reivindicación y que todo el ingreso de taquilla y de la fila cero irá íntegramente para los huelguistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.